Con la entrada en vigencia de la fase 1 del proceso de desescalada, entre el 11 y el 16 de mayo, se podrá volver a participar en las celebraciones religiosas en España, eso sí, solo con un 30% del aforo (y 50% desde la fase 2).
La pregunta por tanto es ¿cómo hacer para que los fieles no se agolpen en la puerta de las parroquias?
La solución es la reserva previa de los espacios del templo mediante una herramienta de ticketing como Catik.
Catik es una plataforma para organizar eventos católicos que permite a la parroquia controlar la cantidad de personas que van a asistir en cada celebración.
¿Cómo funciona?
Es simple.
- Lo primero es abrir una cuenta en Catik. Luego puedes crear tus eventos (misas) y asignar la fecha, hora y aforo de cada uno.
- Comunica a los fieles el calendario y la forma de participar.
Tendrás una visión, en tiempo real, de la cantidad de fieles apuntados a cada celebración, lugares disponibles, etc.
Además, con esta plataforma, las parroquias podrán construir una base de datos de sus fieles, con sus nombres y correos electrónicos, qué podrán usar luego para comunicar con ellos.
¿Tiene coste?
La plataforma es gratuita siempre que los eventos sean gratuitos. Por tanto, para organizar misas, la plataforma es gratis.
¿Qué diferencia hay con Eventbrite o sistemas similares?
A nivel tecnológico no hay diferencia. Con Catik el organizador tiene el control total del evento, incluso la posibilidad de escanear las entradas con un móvil.
Los participantes reciben un email automático con la información de su participación en la celebración y pueden llevar, impresa o en el móvil, su acreditación.
¿Se puede utilizar la plataforma fuera de España?
Sí, mientras el evento sea gratuito puede usarse en todo el mundo. Mientras que si el evento es de pago, puede usarse para pagos en euros o dólares.
Para más información escribe a info@catolicos.red o llama o escribe un WhatsApp al 652 20 99 56