Seleccionar página

Durante una ceremonia virtual se otorgaron los galardones a las participantes que, con creativas narrativas escritas y audiovisuales, dieron cuenta de la inquietud ecológica del Papa Francisco.

Como un modo de festejar la conclusión del Año Laudato si’, dedicado en todo el mundo a profundizar los contenidos de esta encíclica del Papa Francisco, se realizó la premiación del primer Concurso Iberoamericano de Cuentos Laudato si’. Es una iniciativa de carácter comunicacional y pedagógica, impulsada por diversas organizaciones de inspiración católica, que convocó a participantes de todas las edades a utilizar la creatividad narrativa para plasmar en historias escritas, de video y de audio la inquietud social y ecológica del Santo Padre.

La ceremonia se realizó online desde Madrid (ver aquí), y contó con la presencia del arzobispo local, el cardenal Carlos Osoro. El prelado animó a los galardonados a perseverar en el conocimiento y la difusión de este documento pontificio, porque según él “Laudato si’ no es una encíclica para guardarla en una estantería, es para descubrir que nos tenemos que cuidar, los unos a los otros, y cuidar de todo lo creado, que es para todos, no para unos pocos”.

Esta primera versión del concurso, que llevaba por lema ‘Soñemos Nuestra Casa Común’ y tuvo como ganadoras solo a participantes mujeres, cuyas narraciones serán publicadas próximamente en un libro ilustrado.

Abrir chat
¡Hola! ¿podemos ayudarte?
Hola, gracias por visitarnos
¿en qué podemos ayudarte?